The Legend Of Zelda:
Skyward Sword
En
el ya lejano 1986 nació una de las franquicias más grandes de los videojuegos,
The Legend Of Zelda, y hoy nos ha sorprendido
con una verdadera obra maestra.
La
entrega más reciente del Héroe del tiempo ha llegado finalmente al Wii, tras 5
largos años de espera Nintendo decidió darle al Wii un juego que explotara
todas sus capacidades. Siendo este el juego con más años de desarrollo de la
saga. Este juego forma parte de la conmemoración de los 25 años de The Legend
Of Zelda, habiendo por ello dos ediciones, una normal con sólo el juego y otra
que además del juego incluye un CD con las mejores canciones de la saga
interpretadas por una maravillosa sinfónica y un Wiimote Plus dorado y con el
símbolo de la Trifuerza en él.
Innovaciones
El
juego cuenta con muchas características de la saga. Miyamoto en el E3 de 2011
dijo que Link segaría empujando bloques y resolviendo acertijos como lo ha
venido haciendo, solamente que ahora lo hará de una manera más dinámica. Es
obvio que Nintendo explotaría las posibilidades tecnológicas de la consola como
ninguno otro se había atrevido a hacerlo, y vaya de que manera, entregándonos
uno de los mejores juegos de Wii. Un punto claro es la modalidad de transporte,
hemos visto a Link montar a caballo por las praderas de Hyrule, correr por la
ciudad de Ternina, navegar en el inmenso mar con el bote llamado King of Red
Lions, montado en un tren; pero nunca lo habíamos visto surcar los cielos como
lo hace en TLOZ: Skyward Sword. La inteligencia de los enemigos aumento
impresionantemente. En el E3 de 2011 se presento uno de los jefes finales del
juego llamado Grahim, según Miyamoto, es un maestro de la espada y un rival
duro de vencer. El estilizado de los gráficos es muy bueno y llamativo. Cuenta
con razas nunca antes vistas así como los Kyu´s que son adorables creaturas que
habitan los bosques, los Mogma excelentes excavadores de la región del volcán y
los Robots de Lanayru; y los Gorons que son 3 los que salen. Se incluye un
rastreador en la espada para hacer MÁS fácil la travesía. Hay una parte donde
te enfrentarás al “Juicio de la diosa” muy parecido a la recolección de gotas
de luz en Twilight Princess, sólo que con enemigos más feroces y tu desarmado. Además de agregarle una barra de cansancio a Link y un botón de correr.
Historia:

![]() |
Serán simplemente amigos? |
Graficos
En
el Space World del 2000 se presentó un vídeo donde se mostraba una feroz
batalla entre Link y Ganondorf, la cual dejó a muchos con gran expectativa,
pero todos sabemos el resultado, que fue TLOZ: Wind Waker una maravillosa
entrega que busca atraer al público más pequeño con la técnica del “Cell
Shadded”. Con esto los jugadores mal denominados “hardcore” no quedaron
satisfechos, pero tuvieron una respuesta años más tarde con el espectacular
TLOZ: Twilight Princess. Pero el actual TLOZ: Skyward Sword combina magníficamente
ambas técnicas por un lado vemos a un Link maduro con un toque que nos da la
sensación de que todo ha sido pintado con acuarelas, lo que lo hace que se vea
colorido y llamativo para todos, más que todo a los nuevos en la franquicia.
TLOZ:
Skyward Sword viene a innovar a todos los juegos de la saga en cuanto a
gameplay nos referimos con la tecnología del Wiimotion Plus. Con este
aditamento, el cual es indispensable para el desarrollo del juego, logras
obtener un movimiento uno a uno con Link, ¿Qué quiere decir esto? Bueno pues el
mismo movimiento que tú hagas con tu Wiimote lo hará Link con la espada. Lo
mismo sucede con el Nunchuk el cual será tu control en el escudo, cada vez que
agites el Nunchuk, Link sacará el escudo. A raíz de esto los enemigos y los
jefes finales han sido desarrollados con inteligencia artificial superior a
entregas anteriores, es más se dice que es el Zelda con jefes más desafiantes,
ya que no bastará con agitar el Wiimote sino que tendrás que darle dirección al
golpe. En el juego se cuenta con los ítems de siempre; el arco, las zarpas, las
bombas y la resortera. Solamente que hoy no bastará con apretar un simple botón
sino que tendrás que realizar los movimientos tipo Wii Sports Resort.

Analisis
Pros:
- El juego posee una historia que te absorbe desde el primer día en que lo juegas, con buenos cinemas, siendo el Zelda con más tiempo en cinemas de toda la saga. Además de partes que te recuerdan a juegos de la saga.
- En cuanto a los gráficos Nintendo supo explotar las capacidades de la consola haciendo el juego muy llamativo y realista a la vez.
- En el gameplay Nintendo no defraudó y supo usar la tecnología del Wiimote Plus, de manera excelente.
- La música es magnífica Nintendo no escatimo en gastos y con las Sinfónica y con semejante artista detrás, hablo de Koji Kondo, resultó una maravilla.
- Curiosamente en toda la saga los personajes secundarios y terciarios habían tenido un aspecto horrendo (sino remontémonos a Twilight Princess) En cambio hoy los personajes son (algunos) más agradables a la vista teniendo a mí parecer a la Zelda con aspecto más agradable de la saga.
- Posee los jefes más difíciles de la saga.
Contras:
- El juego en sus inicios contó con un “bug” fatal, similar al que afecto a Metroid the Other M, que afecta tu partida y destruye tu progreso.
- En ciertos puntos del juego el control del Wiimote Plus se pierde siendo muy tedioso, más cuando estas usando el arco y las flechas.
- Otra vez un instrumento musical, si bien todos los Zelda poseen uno, para mí la arpa no fue muy buena además que tocar el arpa en cierta parte del juego se vuelve muy tedioso y desesperante.
- En esencial este Zelda perdió el ciclo día/noche, ya que sólo podemos ver que sea de noche al dormir, no podemos apreciar un atardecer esplendoroso como en Twilight Princess.
- Otro factor perdido es la libertad de exploración, si bien es cierto podemos explorar el cielo, pero ¿Y las tierras inferiores? Con la división en tres zonas no podemos recorrer TODO, ir de un lugar a otro, eso para mí quita libertad.
- Para mí este es uno de los Zelda más fáciles de completar, con la inclusión de cierta piedra Sheika y lo poco desafiante de los acertijos (serán fáciles si tienes experiencia en juegos de la zaga)
Conclusion
TLOZ:
Skyward Sword es un gran juego con buenos puzzles, buenos calabozos; pero no ha
logrado en lo que a mi opinión respecta, superar al legendario TLOZ: Ocarina of
Time, que es el mejor para muchos, por muy
poco detalles, pero es un buen rival y para mí no hay ganador en cuanto estos
dos, como dice el dicho en gustos se rompen géneros, la decisión final es suya
y cada quien tiene su preferido. Lo recomiendo mucho más si eres primerizo en
la franquicia, ya que cuenta muchas cosas de la historia. A mí en lo personal
me gustó y mucho, pero son los detalles los que cambian las cosas.
NOTA Primaria
NOTA Secundaria
9.5 9.0
Jugabilidad: 9.5
Graficos: 10
Musica: 10
Innovacion: 8.5
Gracia por leer!
M.C.Shang.
(Y)
ResponderEliminar