martes, 19 de junio de 2012

BlazBlue

Hola a todos, hoy les traigo la reseña de un juego bastante bueno que esta  ganando popularidad últimamente , se trata de  una obra de Arc.System Works. se titula BlazBlue
hasta el día de hoy existen 4 entregas, las cuales veremos aquí , bien , pónganse cómodos y enpezemos con esto¡

HISTORIA
BlazBlue es un juego con una historia realmente compleja pero esta bastante dessarrollada 
Hablo de complejidad por el hecho de que la historia puede ser vista desde diversos  puntos de vista
asi que lo veremos del modo mas general posible.
SEGUN LA LEYENDA
Se cuenta que hace mucho tiempo una gran bestia de color negro surgió , y causo tremenda destrucción 
pero 6 héroes se unieron para detener ah tal bestia , ellos  lograron encerrarla y así nació la leyenda de los 6 heroes , sin embargo tiempo después el "el sector 7 " una organización especializada en abanases tecnológicos, un dia estubo cerca de liberar a "la bestia negra" otra vez, lo cual hizo que esta atacara el mundo , no se sabe mas del asunto. 

SEGUN PERSONAJES PRINCIPALES
La historia gira en torno a Ragna The Bloodege un "criminal" que es buscado por atacar las  bases de la NOL (La policia de ese mundo) su recompensa es muy grande devido a que ya ah logrado destruir 2 y su objetivo es destruir todas, sin embargo algo se oculta aqui. 
En el pasado de Ragna este fue asecinado por su hermano jin , quien luego fue adoptado por la familia kizaragi , sin embargo el fue revivido grasias al poder de Rachel Alucard, la cabeza de una gran familia de  vampiros , años después ragna enpezo estos ataques , la razon todavia es un misterio.

SEGUN PERSONAJES
Todos  los personajes presentes en el juego tienen diferentes historias pero todas van ah parar al mismo lugar lo cual une todas las historias en el misterio de "la bestia negra"
la verdad es que la historia puede tomar varios rumbos mientras juegas.

Lista de personajes 
*Ragan the bloodege   *jin kizaragi  
*Noel Vermillion    *Rachel Alucard 
*Haku-men *Iron teager 
*arakune * litchi faye ling 
*taokaka * bang shishigami
*Nu(V-13) *Mu(Lamda) 
*Hazama * Tsubaki 
y otros mas 

titulos
BlazeBlue chalamity triger , PS3 ,XBOX360
Blazblue Continumm shift PS3 , XBOX 360, 3DS
Blazblue Continumm shift II PSP
Blazblue Continum Shitt Extended PS3 , XBOX 360 
JUGABILIDAD 
en lo que se refiere a combos es realmente bueno , los combos estan bien hechos y no son sobre exagerados lo que da un a batalla completa , entretenida y muy retadora , las animaciones estan bien hechas y no hablar de los BGM , son exquisitos, el estilo de juego es bastante estandar para un juego de peleas pero aprender a ser convinaciones no es nada facil , es juego que te invita ah ser MASTER EN EL CONTROL. 

MODALIDAD ON-LINE 
por suerte y para  mayores retos el juego incluye la modalidad ON-LINE donde hayaras bastantes  rivales  muy habiles  para  poder probar tus habilidades y tus estrategias, 
incluye el modo "partida igualada" y tambien los famosos lobby , lo interesante es que puedes ver las  batallas de los jugadores mientras estas  pasan en los lobby, asi que puedes disfrutar de ver un buen combate. 

ANÁLISIS
A favor 
*El juego tiene mucho que ofrecer en lo que se refiere ah aspectos visuales incluso los fondos tienen animacion puedes ver como se mueven pequeñas cosas. 
* apesar de tener pocos personajes para luchar , cada uno tiene sus combos bien diseñados y ninguno pelea de un modo similar al otro.
*otra ventaja de tener pocos personajes es que cada uno tiene una personalidad e historia unica lo que hace que no te aburras de verlos.
*tiene muchos extras realmente interesantes que   puedes desbloquear 
*la musica  esta excelente mente hecha 
*el juego  es realmente retador 

En contra 
*La historia no es algo que sea facil de entender , de hecho es realmente confuza y es de quebrarse la cabeza  un rato . 
* personajes como haku-men pueden acabar tu vida de 3 golpes, lo que los hace un infierno vecerlos (no es que no me gusten los retos, pero si eres un principiante puedes llegar a desesperarte  mucho) 
* varios movimientos son paralizantes oh atacan de varias direcciones lo que hace que siempre te terminen deteniendo , la parte mala de eso es que muchos aprovechan esto para una victoria facil  
* en el modo historia puedes terminar la historia del personaje unas 3 veces y siempre dira 75% , la historia se mueve segun  las opciones que tomes , y algunas solo salen si ya pasaste con otro personaje cierta parte 
y armar todo ese  rompecabezas es muy complicado , y lo pero de todo es que tienes que hacerla siempre desde el principio¡ 


Nota Primaria 
graficos : 9.0
jugabilidad: 9.0
musica: 10
inovacion: 9.0

NOTA
9.25 

Nota secundaria 
9.5 

PARA TERMINAR AQUI DEJO UNOS VIDEOS 
PARA QUE SE AGAN LA IDEA. 



apesar de todo , la chicas aman a ragna jajajaja 

saludos EDshang 






domingo, 17 de junio de 2012

The Legend Of Zelda Skyward Sword RESEÑA


The Legend Of Zelda: 
Skyward Sword 



En el ya lejano 1986 nació una de las franquicias más grandes de los videojuegos, The Legend Of Zelda, y hoy nos ha sorprendido  con una verdadera obra maestra.
La entrega más reciente del Héroe del tiempo ha llegado finalmente al Wii, tras 5 largos años de espera Nintendo decidió darle al Wii un juego que explotara todas sus capacidades. Siendo este el juego con más años de desarrollo de la saga. Este juego forma parte de la conmemoración de los 25 años de The Legend Of Zelda, habiendo por ello dos ediciones, una normal con sólo el juego y otra que además del juego incluye un CD con las mejores canciones de la saga interpretadas por una maravillosa sinfónica y un Wiimote Plus dorado y con el símbolo de la Trifuerza en él.

Innovaciones
El juego cuenta con muchas características de la saga. Miyamoto en el E3 de 2011 dijo que Link segaría empujando bloques y resolviendo acertijos como lo ha venido haciendo, solamente que ahora lo hará de una manera más dinámica. Es obvio que Nintendo explotaría las posibilidades tecnológicas de la consola como ninguno otro se había atrevido a hacerlo, y vaya de que manera, entregándonos uno de los mejores juegos de Wii. Un punto claro es la modalidad de transporte, hemos visto a Link montar a caballo por las praderas de Hyrule, correr por la ciudad de Ternina, navegar en el inmenso mar con el bote llamado King of Red Lions, montado en un tren; pero nunca lo habíamos visto surcar los cielos como lo hace en TLOZ: Skyward Sword. La inteligencia de los enemigos aumento impresionantemente. En el E3 de 2011 se presento uno de los jefes finales del juego llamado Grahim, según Miyamoto, es un maestro de la espada y un rival duro de vencer. El estilizado de los gráficos es muy bueno y llamativo. Cuenta con razas nunca antes vistas así como los Kyu´s que son adorables creaturas que habitan los bosques, los Mogma excelentes excavadores de la región del volcán y los Robots de Lanayru; y los Gorons que son 3 los que salen. Se incluye un rastreador en la espada para hacer MÁS fácil la travesía. Hay una parte donde te enfrentarás al “Juicio de la diosa” muy parecido a la recolección de gotas de luz en Twilight Princess, sólo que con enemigos más feroces y tu desarmado. Además de agregarle una barra de cansancio a Link y un botón de correr.

Historia:

TLOZ: Skyward Sword es una precuela al legendario Ocarina Of Time. Al inicio del juego se nos presenta un vídeo donde se nos cuenta que hace muchos años surgieron del fondo de las profundidades unas criaturas rebosantes de maldad, las cuales querían el tan ansiado poder omnímodo, el cual había sido encargado a la diosa, estas criaturas destruyeron todo a su paso, durante generaciones la diosa había protegido el poder, por ello elevó una buena porción de tierra a los cielos y con ella a todos los humanos sobrevivientes y el poder omnímodo. Al final se libró una gran batalla entre los seres malignos y la diosa con sus ayudantes resultando como ganadores estos y restableciendo así la paz en las tierras inferiores hasta hoy, donde una nueva página de la historia está a punto de escribirse y eres tú quien junto a tu Wiimote la escribirán. La historia inicia con un Link y una Zelda que son amigos desde niños, y sin saberlo ambos comparten un destino fuera de lo común. De repente Zelda es raptada por un monstruo que viene de las tierras inferiores y, así es, tu misión será encontrarla. Pero no estarás solo tendrás a Fay el espíritu de la Master Sword que te acompañará en la aventura.

Serán simplemente amigos?
Graficos
En el Space World del 2000 se presentó un vídeo donde se mostraba una feroz batalla entre Link y Ganondorf, la cual dejó a muchos con gran expectativa, pero todos sabemos el resultado, que fue TLOZ: Wind Waker una maravillosa entrega que busca atraer al público más pequeño con la técnica del “Cell Shadded”. Con esto los jugadores mal denominados “hardcore” no quedaron satisfechos, pero tuvieron una respuesta años más tarde con el espectacular TLOZ: Twilight Princess. Pero el actual TLOZ: Skyward Sword combina magníficamente ambas técnicas por un lado vemos a un Link maduro con un toque que nos da la sensación de que todo ha sido pintado con acuarelas, lo que lo hace que se vea colorido y llamativo para todos, más que todo a los nuevos en la franquicia.


Gameplay

TLOZ: Skyward Sword viene a innovar a todos los juegos de la saga en cuanto a gameplay nos referimos con la tecnología del Wiimotion Plus. Con este aditamento, el cual es indispensable para el desarrollo del juego, logras obtener un movimiento uno a uno con Link, ¿Qué quiere decir esto? Bueno pues el mismo movimiento que tú hagas con tu Wiimote lo hará Link con la espada. Lo mismo sucede con el Nunchuk el cual será tu control en el escudo, cada vez que agites el Nunchuk, Link sacará el escudo. A raíz de esto los enemigos y los jefes finales han sido desarrollados con inteligencia artificial superior a entregas anteriores, es más se dice que es el Zelda con jefes más desafiantes, ya que no bastará con agitar el Wiimote sino que tendrás que darle dirección al golpe. En el juego se cuenta con los ítems de siempre; el arco, las zarpas, las bombas y la resortera. Solamente que hoy no bastará con apretar un simple botón sino que tendrás que realizar los movimientos tipo Wii Sports Resort. 

Las bombas  las podrás arrojar como bolas de boliche y darles dirección con tu control. Las zarpas mantienen  el estilo de Twilight Princess, sólo que con más precisión. Los ítems nuevos en los cuales están el Escarabajo que te ayuda a adéntrate a zonas inexploradas, lo navegaras con tu Wiimote. La bolsa de aire simplemente presionando el botón y dándole dirección podas disipar arena u hojas así como derrotar enemigos. El látigo lo usas agitando el control hacia el objetivo; este sirve para destruir enemigos y abrir puertas. Por último pero no menos importante la red cazamariposas la cual usas como si tuvieras una original. Este y todos los ítems  ayudan a resolver puzzles que se dan en el juego, también puedes mejorar los ítems consiguiendo ciertos tesoros escondidos por todo el mapa. En este juego no tendrás que activar el menú Pausa para seleccionar algún ítem, sino que la acción se desarrolla en tiempo real mientras seleccionas algún ítem o poción los enemigos te seguirán atacando, dándole así mayor dificultad y acción al juego. El gameplay del vuelo es muy sencillo tú simplemente tendrás que darle dirección al ave con tu Wiimote y acelerar con el botón A.

 

Analisis
Pros:
  • El juego posee una historia que te absorbe desde el primer día en que lo juegas, con buenos cinemas, siendo el Zelda con más tiempo en cinemas de toda la saga. Además de partes que te recuerdan a juegos de la saga.
  • En cuanto a los gráficos Nintendo supo explotar las capacidades de la consola haciendo el juego muy llamativo y realista a la vez.
  • En el gameplay Nintendo no defraudó y supo usar la tecnología del Wiimote Plus, de manera excelente.
  • La música es magnífica Nintendo no escatimo en gastos y con las Sinfónica y con semejante artista detrás, hablo de Koji Kondo, resultó una maravilla.
  • Curiosamente en toda la saga los personajes secundarios y terciarios habían tenido un aspecto horrendo (sino remontémonos a Twilight Princess) En cambio hoy los personajes son (algunos) más agradables a la vista teniendo a mí parecer a la Zelda con aspecto más agradable de la saga.
  • Posee los jefes más difíciles de la saga.

Contras:
  • El juego en sus inicios contó con un “bug” fatal, similar al que afecto a Metroid the Other M, que afecta tu partida y destruye tu progreso.
  • En ciertos puntos del juego el control del Wiimote Plus se pierde siendo muy tedioso, más cuando estas usando el arco y las flechas.
  • Otra vez un instrumento musical, si bien todos los Zelda poseen uno, para mí la arpa no fue muy buena además que tocar el arpa en cierta parte del juego se vuelve muy tedioso y desesperante.
  • En esencial este Zelda perdió el ciclo día/noche, ya que sólo podemos ver que sea de noche al dormir, no podemos apreciar un atardecer esplendoroso como en Twilight Princess.
  • Otro factor perdido es la libertad de exploración, si bien es cierto podemos explorar el cielo, pero ¿Y las tierras inferiores? Con la división en tres zonas no podemos recorrer TODO, ir de un lugar a otro, eso para mí quita libertad.
  • Para mí este es uno de los Zelda más fáciles de completar, con la inclusión de cierta piedra Sheika y lo poco desafiante de los acertijos (serán fáciles si tienes experiencia en juegos de la zaga)


Conclusion
TLOZ: Skyward Sword es un gran juego con buenos puzzles, buenos calabozos; pero no ha logrado en lo que a mi opinión respecta, superar al legendario TLOZ: Ocarina of Time, que es el mejor para muchos,  por muy poco detalles, pero es un buen rival y para mí no hay ganador en cuanto estos dos, como dice el dicho en gustos se rompen géneros, la decisión final es suya y cada quien tiene su preferido. Lo recomiendo mucho más si eres primerizo en la franquicia, ya que cuenta muchas cosas de la historia. A mí en lo personal me gustó y mucho, pero son los detalles los que cambian las cosas.


NOTA Primaria           NOTA Secundaria
  9.5       9.0
Jugabilidad:   9.5
Graficos:      10
Musica:        10
Innovacion:    8.5

Gracia por leer!
M.C.Shang.

viernes, 15 de junio de 2012

Análisis: Killzone 3 (PS3)



General

·         Desarrollador: Guerrilla
·         Distribuidor: Sony
·         Plataformas: PlayStation 3
·         Año de lanzamiento: 2011
·         Compatibilidad: PlayStation Move, Headset, 3D
·         Jugadores offline: 2 (cooperativo)
·         Jugadores Online: 2-24
·         Clasificación: Pegi 18
·         Genero: First Person Shooter, Accion.


INTRODUCCION

Guerrilla nos trae la tercera entrega de su exitosa saga, un Killzone que recoge todo lo bueno de su predecesor, logrando un titulo mas redondo en lo grafico y en lo jugable, pero con ciertas fallas que entorpecen el desarrollo de la historia. La trilogía de los Helgast contra los ISA llega a su fin, con un juego tal vez no tan brillante como su predecesor, pero que mejora en varia cosas, como el Online o ciertos fallos en el control.

Para los que nunca han jugado un juego de la saga, vamos a ponernos en contexto. En un futuro no tan cercano, la tierra después de unas guerras nucleares queda devastada y la población busca nuevos lugares donde expandirse, después de algunos años de búsqueda por el espacio encuentran dos planetas en el sistema Alpha Centauri: Vekta y el planeta Helghan. Helghan es un planeta con una atmosfera hostil pero rico en materias primas y vekta es un planeta muy habitable y paradisiaco. Los humanos se asentaron en los dos planetas, pero los habitantes de Helghan siempre se quejaban por las duras condiciones que ahí tenían que soportar. Con el paso del tiempo los habitantes de Helghan fueron evolucionando y mutando, adaptándose a las condiciones del planeta. Evolucionaron tanto que se convirtieron en seres más fuertes y resistentes que los humanos normales.


Y la causa de las famosas mascaras de respiración que usan los Helghast es que las necesitan para respirar en la deteriorada atmosfera del planeta Helghan, pero después empezaron a usarlas también como algo meramente distintivo. Los habitantes de Helghan empezaron a considerar su situación inaceptable e injusta lo que los llevo a desarrollar un odio contra la humanidad. Así es como se produce la primera guerra entre humanos y Helghast y se forma la ISA encargada de invadir Vekta y Helghan y expulsar a todos los traidores de la raza humana. Los Helghast después de eso invaden Vekta Liderados por Scholar Visari, el líder que los llevo a la rebelión y al gran poderío militar con el que contaban los Helghast. Después de esto, se desarrollan los acontecimientos sucedidos en los videojuegos.
Los dejare hasta aquí para no crearles Spoilers, (que es algo que prefiero evitar a toda costa a la hora de hacer mis análisis) que puedan afectar el disfrute de toda la saga, que la recomiendo encarecidamente.



MODO HISTORIA

Los hechos de Killzone 3 se desarrollan en el hostil planeta Helghan, después del asesinato de Visari a manos de los ISA. Aunque todo parecía ganado, los Helghast planean algo nuevo, que nuestros protagonistas deberán detener. El juego pone otra vez en la piel de Sev, un soldado al lado de las fuerzas ISA que su misión junto con los demás protagonistas secundarios como lo son Rico o Narville, deberán detener a los Helghast, mientras tiene que atravesar diferentes dificultades, a lo largo de Helghan.



En este sentido el juego es muy generoso, ya que tendremos la oportunidad de visitar distintos escenarios del planeta Helghast, que aunque no parezca es un planeta muy variado y cambiante, más de lo que podríamos pensar. Tendremos la oportunidad de visitar la impresionante selva, así como la parte mas fría del planeta. Así como conocer más a fondo a esta cruel nación y su estilo de vida, aunque si quieres seguirle la pista al juego, te recomendaría que jugaras Killzone 2 que también esta disponible en PS3, aunque es muy importante recalcar que el juego es muy disfrutable sin haber jugado entregas anteriores, y que es bastante independiente en este sentido.



Como este juego es una secuela, es imposible no compararlo con su predecesor. Killzone 3 viene al mercado 2 años después del aclamado Killzone 2, que es considerado con meritos propios uno de los mejores FPS de la generación y que llevo la impresionante cantidad de 5 años de desarrollo. Cuando pensábamos que el Killzone original había sido abandonado después de una floja entrega en la portátil de Sony, PlayStation Portable (PSP) guerrilla muestra la gran sorpresa, convirtiendo a esta saga una de las consagradas de Sony, y llevándola otra vez a los ojos del publico y de la critica especializada.

Pero Killzone 3 tampoco se queda atrás, pues es una respetable continuación de un gran juego, aunque pierde un poco de brillantes y chispa, ya que perdió el factor sorpresa de su predecesor y su impacto.

Es un juego con una alta cantidad de cinemáticas, teniendo en cuenta el genero, que rebasan los 70 minutos, que en ocasiones son un poco intrusivas, y pueden interrumpirnos en mas de una vez la acción de la campaña porque muchas de ellas no aportan mucho a la historia del juego y también cabe recalcar que en la mayoría de ellas el sonido esta mal ajustado, ya que podemos escuchar muy bien las voces de los protagonistas, pero no así los efectos de sonido y las demás acciones que se dan en el video. Pero no todo es malo para esta cantidad bastante generosa de cinema, ya que algunas son bastante impresionantes y sangrientas, y nos ayudan también a conocer los planes y situaciones de los enemigos y principalmente de los antagonistas, que están en un constante estira y encoge a causa de un alto deseo de apropiarse de todo el poder y la fuerza militar de la nación después de la muerte de su anterior y visionario líder, Visari, que llevo a la nación a un resurgimiento después de una época de opresión e injusticia.



La forma de narra la historia puede perder un poco de fluidez a causa de las innecesarias cinemáticas, pero tiene un ritmo muy trepidante y te mantiene pegado al juego hasta que quieras ver el final. La campaña tiene una duración aproximada de 8 horas, un poco mas corta que la de su predecesor pero tampoco demasiado breve, tomando en cuenta que últimamente los FPS cuentan con una duración muy recortada.

Como es habitual en los juegos de Guerrilla, Killzone 3 cuenta con una descarga de adrenalina impresionante, así como una espectacularidad grafica como pocos en consola. La historia es muy lineal, y la mayoría de veces lo que tendrás que hacer es vaciar tus cargadores, eliminando cuantos Helghast puedas a lo largo de los mapas, aunque hay misiones muy variadas, donde te podrás subir a vehículos, naves o incluso robots que llevaran el combate a otro nivel.
La cantidad de armas que podremos usar en la campaña es bastante variada, desde un revolver y los rifles clásicos de los dos bandos, hasta armas de rayos de petrucita (elemento totalmente mortal encontrado en el planeta Helghan) y Propulsores. Los combate cuerpo a cuerpo son totalmente brutales y la sangre una vez mas, tomara un papel muy importante en la pantalla de nuestro TV.



Algo muy importante y que viene como total novedad a la saga es la implementación de un modo cooperativo para dos jugadores en el cual, podremos completar la campaña principal con la ayuda de uno de nuestros amigos, y la dificultad como es lógico se elevara un poco. Al poco tiempo de jugar el cooperativo nos daremos cuenta que no todos los mapas y las situaciones fueron hechas para dos jugadores, pero es una opción bien recibida y que alarga el tiempo de vida del juego.

Ahora hablemos de la dificultad del juego en general. El juego cuenta con 4 niveles de dificultad, siendo el mas difícil de estos el modo elite, que tornara a los enemigos mas duros de vencer y reducirá notablemente nuestra resistencia a las balas y los ataques de los enemigos. La IA debo decir que esta bien trabajada, mucho más que la mayoría de FPS actuales, y que supondrá un reto a la hora de plantearnos vaciar una sala llena de Helghast. Los enemigos pueden tomar diferentes acciones, ya sea atacarte cuerpo a cuerpo, tirarte granadas con una precisión impresionante y buscar nuevas coberturas si hemos destruido alguna de ellas. Por ser un juego muy lineal la inteligencia artificial no es tan compleja como habría de esperar, pero la tarea de acabar con nosotros en las dificultades más altas la cumplen a su cabalidad.



Los gráficos y tecnología con los que cuenta el juego son impresionantes, pero no se libran de los siempre presentes Bugs, que nos sorprenderán en distintas ocasiones. No he notado muchos problemas de Popping o de Cargado de texturas, aunque si he notado bajones repentinos aunque poco perceptibles de Frames. El gran detallado de las armas y de los escenarios sorprende, aunque las animaciones de los enemigos y de los personajes principales podrían haber mejorado mucho, ya que incluso en las cinemáticas los personajes carecen de movimiento facial y corporal detallado.



El sonido como lo mencione anteriormente esta mal ajustado en los videos, pero la música y los efectos sonoros son impresionantes. Además de venir traducido al idioma español latino, algo muy destacable en el juego.

Otro modo de juego que es importante mencionar ya que supone una alternativa para entrenarnos para el online es la Zona de Bots, donde al muy estilo Counter Strike jugaremos con personajes controlados por la inteligencia artificial, pero como si se tratara de una partida online real y divertida. La dificultad de los bots es ajustable, y podremos jugar el modo que queramos y el mapa en el que queramos. Además de poder entrenarnos para el online, puede ser una alternativa entretenida si te gusta perder el tiempo con la IA, o simplemente quieres divertirte un rato sin la presión de estar en una partida online.

MODO ONLINE

Guerrilla se ha superado a si mismo, trayéndonos el mejor apartado online de la historia de sus juegos, que nunca se han caracterizado por ser demasiado complejos o competitivos, pero que son muy interesantes y divertidos, y sirven para ampliar nuestra experiencia en el mundo de Killzone, mejorar nuestras habilidades, y pasar un buen rato con o sin amigos.



Guerrilla ha tratado de que el apartado online quepa en el mundo de Killzone 3, mostrándonos con sus mapas diferentes locaciones del planeta Helghan, así como el lado mas cruel de la guerra entre las dos fuerzas, la ISA y la Helghast.
Podremos elegir entre 3 diferentes modos de juego, de los cuales se dividen muchos más. El primero Zona de guerra, que consiste en el más clásico Team Deathmatch, y nos pone del lado de una facción, a matar a cuantos enemigos podamos por un periodo de tiempo limitado.

Guerra de Guerrillas, que consiste en una serie de objetivos que tendremos que cumplir a lo largo de la partida. Las partidas pueden llegar a ser muy largas dependiendo de lo rápido que se logren los objetivos, que van cambiando durante la partida, que van desde eliminar a un enemigo especifico del equipo contrario, hasta un tipo Search and Destroy que consiste en poner bombas en lugares estratégicos, mientras el otro equipo defiende los lugares de plantación de las bombas. Este en lo personal lo considero el modo más interesante y divertido, aunque si quieres una confrontación más directa y no estar cambiando de objetivos a cada momento te recomendaría Zona de Guerra.



El tercer modo es el de Operaciones que consiste en completar diferentes misiones durante la partida por equipos, cada misión y su progreso se va mostrando con un video que además también sirven para mostrar los logros del equipo durante la partida.

Ahora hablemos de las clases de soldados que podremos elegir en una partida online. Estos se dividen en 5, las cuales son: Medico de campo, Ingeniero, Táctico, Infiltrado y tirador. Cada uno tiene habilidades especiales que lo hacen único, como por ejemplo el medico de campo tiene la habilidad de revivir compañeros, segundos después de su caída, así como el táctico tiene la habilidad de capturar aéreas tácticas de regeneración, que en pocas palabras es el Respawn, para nuestro equipo y así tener mas lugares donde reaparecer cuando hayamos caído en combate.



La verdad en mis primeras partidas al online tuve problemas con una cosa, los Infiltrados y los Tiradores. Los primeros tienen la habilidad de parecer nuestro aliados, cuando en realidad son nuestros enemigos y así pillarnos desprevenidos, y los segundos tienen la habilidad de hacerse técnicamente invisibles. Puede ser un poco tedioso e incluso injusto que te maten con esas clases, pero después te acostumbras y hasta a empiezas a usar esas clases, que en realidad no son de mucha ayuda para el equipo, pero que pueden hacerte sacar una gran ventaja, en relación a tu K/D.

En cuanto a los mapas son muy variados, que van desde la genial selva del planeta Helghan, hasta las costas heladas de la parte mas fría del planeta. Tienen un tamaño respetable, y son adecuadnos para cualquier tipo de batalla, aunque siempre habrán los que son mas para combates cara a cara, y otros de los cuales puedan tomar ventaja los tiradores. Es importante destacar que en el online, al igual que en el modo historia, en ciertos mapas tendrás la posibilidad de manejar un robot de combate y el propulsor (Jetpack), ambos con munición infinita y que pueden llegar a ser muy divertidos y utiles de usar en el modo online.



En conclusión se podría decir que la oferta es muy completa, pero no lo es en su totalidad, ya que tienes pocas armas a desbloquear (que se desbloquean con puntos de desbloqueo que ganas avanzando de nivel), los modos a mi criterio son muy pocos, y el online no es lo suficientemente bueno ni aditivo como para competir con juegos como Call of Duty o Battlefield en ese aspecto, aunque si puede atraparte y pasar buenos ratos.

ANALISIS

NOTA PRIMARIA
 9.0
 













NOTA SECUNDARIA
 8.5
 






·     
             Jugabilidad: 10
·         Gráficos: 9
·         Sonido: 9
·         Innovación: 8

LO BUENO

1.   Buena historia, trepidante y divertida.
2.   Gran rejugabilidad.
3.   Gráficos impresionantes.
4.   Zona de Bots.
5.   Gran inteligencia artificial y dificultad para eliminar a nuestros enemigos.
6.   Gran detallado de los escenarios, armas y enemigos.
7.   Online pulido, completo e interesante.
8.   Mejoras graficas y jugabilidad en cuanto a su predecesor.
9.   Modo cooperativo, aunque no tan bueno, pero igual entretenido.

LO MALO

1.   Bugs notables en la historia o en el online.
2.   Pobres cinemáticas y expresión facial por parte de los personajes.
3.   Bajones repentinos de frames.
4.   Historia demasiada corta.
5.   Online con pocos modos de juego y armas disponibles.
6.   El sonido de los videos esta mal ajustado.
7.   Hubieran podido aprovechar mejor la modalidad de cooperativo.
8.   Pierde un poco profundidad en la historia, en relación a su antecesor.

Conclusiones

Killzone 3 es un excelente titulo, quizá no superior a su antecesor, pero que si demuestra el gran estado de forma de Guerrilla y de las exclusivas de PS3 que cada vez son mas y mejores

domingo, 10 de junio de 2012

Titulos para matar el rato II

Hola estimados lectores, ahora en ShangVideogames estaremos presentando la serie “Títulos para matar el rato” que estará a cargo de su servidor (CarlosShang) y de EDshang. Ahora les traigo la segunda parte de estos interesantes artículos, que os ayudaran a entretenerse en esos momentos de aburrimiento. Esta vez escribiré acerca de algunos juegos de PC muy recomendables para matar el aburrimiento y quien sabe, tal vez alguno se convierta en tu titulo favorito, como algunos de estos los fueron en su tiempo para mi.
Son juegos que además de ponerte a pensar un rato, supondrán una propuesta muy interesante para tus ratos libres. Algunos de ellos tal vez los conozcas, pero espero que la mayoría no, ya que mi objetivo es traerte nuevas propuestas para que te puedas divertir un rato.

Age of Mythology



Juego de estrategia desarrollado por Microsoft, en exclusiva para PC, ambientado en la edad antigua.
El juego se desarrolla en base a la mitología griega, nórdica y egipcia. En el modo historia se nos presenta la historia de Arkantos, un héroe mitológico ficticio, proveniente de la Atlántida que lucha contra las demás naciones, nórdica y egipcia para acabar con los enemigos del dios Poseidón. En el juego podremos crear nuestra propia cuidad o nación con todos los elementos y soldados propios de la edad antigua (arqueros, caballeria, Hoplitas, etc) pero con un plus, las bestias mitológicas que tendremos a nuestra disposición dependiendo del dios que elijamos cada vez que tengamos que avanzar de edad y los poderes de los dioses, que son ventajas por decirlo así, que tendremos a nuestra disposición para ya sea acabar con la nación enemiga, como por ejemplo una lluvia de meteoritos o para fortalecer la nuestra como por ejemplo regenerar nuestros soldados. El juego salió en 2003 y supuso un gran salto en lo que grafico se refiere, en los juegos de estrategia, además de ser una propuesta muy interesante por el componente mitológico y fantástico que tiene el juego.

Age of Empires



Juego de estrategia desarrollado por Microsoft, en exclusiva para PC, ambientado en la edad antigua.
Juego muy entretenido y uno de los grandes referentes del género, un verdadero clásico que supuso las bases para muchos juegos de estrategia posteriores. En el juego podremos controlar varias naciones, la principal de ella la romana donde tendremos que construir edificios, recolectar recursos y construir nuestro propio ejercito. La verdad muy recomendable.

Age of Empires II



Segunda parte del aclamado Age of Empires, desarrollado por Microsoft en exclusiva para PC.
Este juego esta ambientado en la edad media, principalmente en las naciones europeas. Podrás controlar varias naciones de esa época, entre ellas la bizantina, además de crear castillos y maravillas que te aran ganar automáticamente la partida. Los ejércitos están compuestos básicamente por caballería y arqueros, aunque también hay innovaciones como la pólvora o los cañones.

Rise of Nations



Juego de estrategia del 2003, desarrollado por Microsoft que abarca desde la edad antigua hasta la edad Contemporánea.
Este juego es muy interesante, ya que además de ser muy complejo e inmenso, tiene una calidad grafica bastante grande y una capacidad de mover elementos en pantalla impresionante para el género. Es muy entretenido y recomendable ya que el Rise of Nations tu podrás elegir naciones modernas como los Estados Unidos o antiguas como la Romana y avanzar desde la edad antigua hasta la contemporánea, donde se llegan a desarrollar combates aéreos, terrestres y navales muy interesantes. Cada nación tiene características y unidades militares especiales que supondrán una ventaja dependiendo de la situación en la cual nos encontremos, como por ejemplo los romanos tienen ventajas mas orientadas a lo militar, al contrario de la holandesa que es muy fuerte en lo económico.

Zoo Tycoon



Desarrollado por Microsoft Game Studios, Zoo tycon es un juego de estrategia muy entretenido que trata sobre administrar tu propio zoológico, con los animales que quieras y hacerlo atractivo al publico, que jugara un papel muy importante en el juego. En el podrás poner tus propias atracciones, comprar animales para exhibirlos en tu zoo o simplemente colocar ventas para que los visitantes consuman y mantener tu zoológico a flote.

Quake 3



El legendario FPS de Id Software, que marco un antes y un después en el genero, una propuesta muy recomendable que te ara pasar buenos ratos jugando por sus diferentes mapas y personajes matando a todo lo que se mueva al muy estilo Counter Strike, pero con un estilo mucho mas futurista y espacial. Por ser un juego antiguo no esperes una bestia en lo grafico, pero en su tiempo estaba muy bien, un juego que actualmente se puede descargar muy fácil y no pesa demasiado.

Bueno amigos, con esto termina el segundo episodio del especial, y pronto vendremos con mas especiales y mas análisis.